Descubren un pez que sobrevive fuera del agua

Descubren un pez que sobrevive fuera del agua

Una nueva especie de pez fue descubierta en Bolivia por el investigador Heinz Arno Drawert. Y ha sido considerada muy “especial” por su capacidad de salirse voluntariamente del agua, estar por horas en la intemperie y cambiar su forma de respirar a una dérmica como la de los anfibios.

Se trata de Moema juanderibaensis, la nueva especie de pez para la ciencia que es parte de la familia Rivulidae. Drawert vio por primera vez en los años 90’s en la localidad de Santa Rosa del Sara, en la región oriental de Santa Cruz, y que casi dos décadas después logró investigar, de acuerdo a EFE.

Además, Drawert contó que en 2018 comenzó una extensa investigación sobre los peces Rivulidae en el país como investigador asociado del Museo de Historia Natural “Noel Kempff Mercado”. Y luego de un intenso trabajo de varios años en 2022 se publicó su investigación sobre este pez en la revista Neotropical Ichthyology, una de las más reconocidas de investigación de peces.

LEA TAMBIÉN: VENEZOLANO PAGARÁ 20 AÑOS DE CÁRCEL POR ASESINATO DE EMBAJADORA EN KENIA 

El peculiar pez llega a medir unos cinco centímetros; su cuerpo es plomo verdoso y tiene un patrón de puntos de colores. Las aletas, principalmente de la cola, es vistosa y grande. Vive en charcos o ciertos ecosistemas de agua temporales que se conocen como “curichis”, que “están dentro del monte”, señaló Drawert.

MÁS DETALLES SOBRE EL PEZ

Una de las principales características de este pez es “la adaptación de sus huevos”, ya que quedan enterrados en el barro y pueden estar “por largos períodos” sin agua, pues los charcos se secan en días o semanas, y los mismos pueden “sobrevivir” hasta unos dos a tres años en ese estado.

“Sus huevos pueden resistir a la sequía y entierran sus huevos en el fondo del charco de agua, dentro del lodo o la tierra, y los dejan ahí y el charco se puede secar, pero a los huevos no les pasa nada”, comentó el investigador que también es miembro de la fundación Killifish, dedicada a la investigación de peces.

Además, Drawert observó que cuando estos peces son adultos salen “voluntariamente fuera del agua”. Y se prenden de hojas o encima de plantas y pueden estar por varias horas.

El investigador logró observarlo en esa situación por cuatro horas y usualmente sucede cuando se sienten amenazados por la presencia de otros peces.

También notó que estos peces “cambian el tipo de respiración”, lo cual explica su resistencia fuera del agua, ya que pasan de utilizar las branquias a la “respiración dérmica”, que es característica de los anfibios.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario